Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida


El marco de referencia es un objeto o un punto con respecto al cual se describe el movimiento de otros objetos.

La elección de nuestro marco de referencia o sistema de referencia puede complicar o simplificar la descripción del movimiento que se estudia.

Cuando un objeto se mueve en línea recta, solo se necesita un eje para describirlo, de manera que en el origen o punto cero de éste, se ubica el cuerpo que se selecciona como marco de referencia, ya que aparte de el se localiza la posición del objeto en cada instante.

En el sistema de coordenadas cartesianas los dos ejes se cortan perpendicularmente en un punto cero llamado origen, y que se ubica en el cuerpo que se seleccionó como marco de referencia.

La trayectoria de un cuerpo es una de las características de su movimiento que depende del marco de referencia empleado al observarlo.

El movimiento rectilíneo es cuando el objeto describe una trayectoria en línea recta.

El movimiento curvilíneo el objeto describe una trayectoria curva.

Y dentro del movimiento curvilíneo tenemos:

  • Movimiento circular
  • Movimiento elíptico
  • Movimiento parabólico

La distancia es la longitud total de la trayectoria recorrida y la magnitud del desplazamiento es la longitud de la línea recta que hay entre el punto inicial y final del recorrido, es decir, el desplazamiento de un cuerpo nos indica el cambio de posición del mismo durante su movimiento.

El desplazamiento se representa por un segmento de recta "dirigido" llamado vector, de manera que el origen del vector coincide con el punto de partida y el extremo del vector se sitúa en el punto de llegada.

Lo elementos que componen un vector son:

  • El módulo o magnitud: corresponde a la longitud del vector.
  • La dirección: viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene, la cual se determina por el ángulo de inclinación que forma el eje horizontal.
  • El sentido: se indica mediante una punta de flecha.

Las magnitudes físicas que solo requieren un número y su unidad para quedar definidas, como la distancia, reciben el nombre de magnitudes escalares. La temperatura también es una magnitud escalar.

La rapidez es la razón de la distancia recorrida entre el tiempo empleado en recorrerla, sin importar la dirección y el sentido hacia donde se dirige.


© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.