Características del sonido
El sonido es un movimiento ondulatorio longitudinal, y la frecuencia del sonido es igual a la frecuencia de oscilación del cuerpo que lo produce.
El sonido de propaga por el aire, pues lo que nuestro oído detecta son la vibraciones del aire que llegan a nuestro tímpano. Las vibraciones no se transmiten, esto significa que en el vacío podemos ver el cuerpo vibrar, pero no escucharemos nada.

La magnitud de la velocidad del sonido no es la misma en todos los materiales. Se ha encontrado que la velocidad del sonido en un material dependiendo de u temperatura, por ejemplo, el sonido viaje en el aire a 331 m/s cuando se encuentra a 0°C y a 340 m/s si está a 20°C. "Cuanto más caliente esté el material, más rápidamente se desplaza el sonido".
Cuando el sonido viaja en un mismo material, su magnitud de velocidad o rapidez es constante.
En las cualidades del sonido se pueden encontrar:
- Tono: es nuestra percepción cualitativa del sonido, es decir, el que nos permite distinguir si un sonido es grave o agudo. El tono del sonido depende de las vibraciones por segundo de la fuente sonora.
- Timbre: es la cualidad del sonido que permite distinguir la fuente de emisión.
GLOSARIO
Oscilación: movimiento repetido de un lado a otro en torno a una posición central, o posición de equilibrio. El recorrido que consiste en ir desde una posición extrema a la otra y volver a la primera, pasando dos veces por la posición central, se denomina ciclo.