Métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes


Sedimentación y decantación. Es la acumulación de material insoluble, con el paso del tiempo, si la mezcla no se agita, el sólido queda en el fondo del recipiente, debido a la fuerza de gravedad.

El método de decantación se utiliza después del proceso de sedimentación, ya que entonces se separa un sólido insoluble de una o dos líquidos insolubles; esto se lleva a cabo vertiendo el líquido poco a poco en otro recipiente.

Filtración. El método de filtración se lleva a cabo después de la sedimentación o en las suspensiones, ya que existe un sólido insoluble que es posible separar si se hace pasar el líquido por un material poroso, como un papel filtro, así es sólido se quedará en el material poroso.

Magnetismo, Este método se vale de las propiedades magnéticas de algunos materiales, se emplea para separar mezclas en la que uno de sus componentes es magnético.

Centrifugación. Es muy utilizada cuando tenemos una suspensión que tarda mucho en precipitar, cuando el precipitado es muy fino y no se cuenta con un papel filtro adecuado para separar el precipitado, o bien que no se precipita. la centrifugacion se basa en un movimiento rotatorio continuo y rápido sobre un eje, como el de un carrusel,

Estas técnicas son casi exclusivamente para separar mezclas heterogéneas.

Las que se describen a continuación sirve para separar mezclas homogéneas:

Destilación. Para este método se utiliza la propiedad conocida como punto de ebullición, qué es la temperatura en la cual hierve una sustancia.Esta técnica es muy útil para separar una mezcla de líquidos con distintos puntos de ebullición, ya que así cada sustancia se evapora de acuerdo con dicho punto y se separa de las demás.

Cristalización. Este método es utilizado para separar, por jemplo, el agua de la sal, ya que al evaporarse el disolvente se forman cristales de sal. Los cristales pueden tener diversas formas, como agujas o cubos.

Sublimación. Es un método físico que se aplica sólo algunas sustancias o compuestos. consiste en el paso de la sustancia del estado sólido al gaseoso sin fundirse o sin pasar por el estado líquido.

Cromatografía. Esta técnica la descubrí botánico ruso Mikhail Tsvet en 1906, cuando colocó pigmento vegetal en la parte superior de una columna de vidrio llena con yeso pulverizado. al hacerlo observó que en su interior se formaban bandas de colores y al agregar éter vio que estás descendían a diferentes velocidades. La cromatografía tiene dos fases: la estacionaria y la móvil. La primera es aquella en la que los componentes de la muestra se separan. Mientras que la fase móvil se utiliza para disolver la muestra.

Extracción. En esta técnica uno de los componentes se disuelven en dos disolventes que no se mezclan entre sí, los cuales se ponen en contacto formando una interfase. Por ejemplo, el azúcar se disuelve en un poco de aceite, pero si juntamos el aceite con el agua no se mezclan entre sí.

Hay muchos más técnicas de separación, y cada uno está diseñado para separar mezclas de distintos grados de cohesión.


© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.