Escritura y corrección de los comentarios sobre los cuentos 


Sugerencias de redacción: (si una frase es confusa, muy larga, poco cuidada, una palabra no es la mejor...). Señalamos las faltas de ortografía más frecuentes en tu texto -si las hubiera.

Comentarios sobre la trama: (si se trata de un cuento o capítulos de novela): si se sigue bien lo que ocurre, si es interesante, si es coherente, si necesita más sorpresas o giros, el desenlace...

Comentarios sobre cómo recibirá el futuro lector/a tu obra: si se comprende bien, si queda claro lo que ocurre o lo que quieres decir, si se va a aburrir en algún momento concreto, qué cree que puede llegar a pasar y cómo sorprenderle, si el punto de vista narrativo es adecuado a la historia...

Comentarios sobre personajes: la presentación, cómo está dibujada su personalidad, su voz, su coherencia, si hacen falta más personajes (o menos), si necesita una subtrama...

Comentarios sobre los diálogos: si están formalmente bien escritos o no, si son ágiles, verosímiles, si sirven a la acción y para dibujar al personaje...

Comentarios sobre ambientación y documentación: en el caso de un relato o novela, si realmente nos transportamos a ese mundo ficticio de tu obra, sea actual, o de otra época, o país, o completamente inventado.

Comentarios sobre el uso de técnicas literarias que veamos que sean necesarios: sobre ritmo, organización de escenas, descripciones, organización de subtramas, uso de símbolos, regla de tres, foreshadowing y otras técnicas.



GLOSARIO

Verosímiles: que parece verdadero o qué es creíble.

© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar