Las canciones y sus funciones 


Funciones narrativas.

Anticipación: crear una anticipación en la audiencia de que algo significativo va a ocurrir.

Leitmotiv: siendo el leitmotiv una construcción musical con gran arraigo en la historia de la música, es una función denotativa o pronominal que merece un tratamiento a parte, por la riqueza narrativa que permiten sus variaciones (Payri 2011)

Funciones temporales.

Suspensión del tiempo: la música, en particular la música absoluta, puede suspender la sensación de paso de tiempo, y una secuencia de imágenes con una música absoluta (sin sonido diegético) puede parecer durar unos segundos o unos años.

Relleno: cuando hay silencio y no hay información suficiente para mantener la atención.

Funciones semánticas culturales.

Ambientación temporal: la música nos indica el período histórico en el que se ambienta la narración.

Ambientación de lugar: la música nos caracteriza una región, etnia o sociedad particular.

Ambientación socio-cultural: la música nos indica el grupo social o cultural de los personajes de la narración.

Codificación convencional: la música tiene un significado convencional que está codificado, como un himno nacional.

Género: la música indica el género de la obra audiovisual de manera más eficaz que otros elementos, marcando si estamos en una comedia o un drama, o si es un género intimista o una gran producción.

Funciones psicológicas.

Función emocional: inducción de una emoción en el espectador.

Interiorización subjetiva: la música, en particular cuando es absoluta, nos puede hacer entrar dentro de la subjetividad del personaje, y sentimos lo que siente independientemente de la acción que se esté viendo.

Función hedónica: cuando escuchamos la música por el placer de escucharla, lo que en el caso del audiovisual a menudo resulta en un tipo de videoclip


© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar