Elaboración de un ensayo 


Según el filósofo Walter Benjamin, "el ensayo es el juego de la teoría". Si concretamos un poco más, un ensayo es un texto en el que un autor del mismo expone y desarrolla sus ideas, tanto objetivas como subjetivas. Este tipo de relato, posee una introducción, desarrollo y conclusión que contemplan un tema desde un enfoque particular. Este género literario es altamente requerido por los docentes universitarios a la hora de proponer un trabajo académico, por eso, es fundamental que los estudiantes sepan implementarlo adecuadamente.

Piensa la temática de tu ensayo.

Por más ordenada que sea la estructura del ensayo, es necesario que el tema en cuestión sea de gran relevancia. Aborda temas actuales y escribe teniendo en cuenta el público al que va dirigido. Revisa los medios locales e interiorízate con los temas que estén sobre el tapete.

Investiga todo lo que puedas acerca del tema que tratarás.

Busca fuentes fiables de las que sacar la información para tu ensayo. Seguro que en la biblioteca de tu barrio o ciudad podrán ayudarte a encontrar la documentación que necesitas. En el caso de que prefieras buscar la información en internet, asegúrate de si tu profesor está a favor o en contra de usar la Wikipedia como fuente.

Estudia otros ensayos ya escritos sobre la temática que has elegido

Encuentra ensayos escritos por profesionales que traten el tema que tienes pensado desarrollar y aprende de estilos, de tipologías, de contenido...

No abarques demasiados puntos.

El ensayo no pretende agotar todas las posibilidades de un tema, sino que se enfoca solo a una parte del mismo. Evita escribir párrafos y párrafos de otros aspectos del tema en cuestión.

Utiliza frases cortas

Esto dará dinamismo al texto y mantendrá la atención del lector. Es una forma de evitar aburrir a tu público y que las ideas sean concretas.

Incluye reflexiones

Por más objetivo que deba ser tu ensayo, es recomendable que después de la conclusión incluyas un párrafo que estimule la reflexión e intente cambiar la perspectiva del lector respecto al tema.



GLOSARIO

Dinamismo: cuando se quiere aludir a que algo o alguien posee una energía o fuerza para la acción o la consecución de un objetivo.

© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar