La prehistoria
Puede considerarse como una categoría de trabajo, para organizar todas aquellas sociedades primitivas cuya existencia es previa a la Historia Antigua y que carecen de las condiciones mínimas con que comprendemos la civilización humana, que en líneas generales son:
- Socialización compleja y jerarquizada, con estructuras administrativas y algún tipo de intercambio económico.
- Capacidad de modificación sustancial de su hábitat para hacerlo más propicio.
- Aglomeración de la vida humana en ciudades y domesticación de animales
La prehistoria se comprende en diversos períodos:
- Edad de piedra. Es el período durante el cual el ser humano manejó en su mayoría herramientas hechas de piedra y madera, o materiales simples.
- Paleolítico.
- Mesolítico.
- Neolítico.

- Edad de los metales. Se trata de un período en el que el ser humano conquistó el saber de la metalurgia y el manejo de los metales, construyendo así herramientas más poderosas y versátiles.
- Edad de cobre.
- Edad de bronce.
- Edad de hierro.

Durante la prehistoria se dieron las primeras formas de arte o de expresión subjetiva de la humanidad, por lo general consistentes en pinturas rupestres sobre paredes de cuevas, empleando distintas sustancias como pintura: sangre, grasa animal y ciertos pigmentos.