Los primeros seres humanos


Los actuales seres humanos somos el resultado de un largo proceso evolutivo: el proceso de hominización. A lo largo de mucho tiempo (hace 4 millones de años que aparecieron en África los primeros Australopithecus), los homínidos sufrieron una serie de cambios físicos (posición bípeda; cambios en la cadera, las piernas y los pies; aumento de la capacidad craneal).

El desarrollo del cerebro implicó un aumento de la inteligencia y la capacidad para comunicarse mediante un lenguaje articulado.

La evolución no fue un proceso lineal, sino que coexistieron diversas especies de homínidos... habilis - erectus - antecessor - neanderthalensis - sapiens. ¡Nosotros pertenecemos a este último grupo!

La Prehistoria se divide en dos grandes etapas:

1.- PALEOLÍTICO: edad de la piedra antigua, duras condiciones climáticas, economía depredadora, nomadismo, organización en clanes, control del fuego...

2.- NEOLÍTICO: "piedra nueva", agricultura y ganadería, sedentarismo, inicio del trueque, desigualdad sociales...

El Homo Hábilis u Hombre Inteligente

El Homo Hábilis fue el representante del género homo, es decir, el antecesor inmediato del hombre actual. Su figura era parecida a la de un mono erguido y bípedo, con brazos largos y una capacidad craneana mucho más grande que los austrolopitecos, esto es, 650 y 800 cm cúbicos.

El Homo Hábilis existió hace dos millones de años y subsistió hasta hace un millon de años, en África Oriental, desde donde habría emigrado al continente asiático. Tenía solo 1,30 metros de altura y pesaba, en promedio, solo 40 kilos.

En el aspecto cultural, demostraron cierta habilidad para tallar sus hachas, aunque bastantes rústicas, a partir de pequeños guijarros. Eran omnívoros, puesto que en su alimentación ya había un cierto porcentaje de carne.

Los restos fósiles del Hombre de Oldovai hallados en el desfiladero del mismo nombre, en Tanzania por los esposos Leakey en 1959, constituyen el máximo representante de este grupo humano. Su antigüedad se calcula en 1 750 000 años.

El Homo Erectus u Hombre Erguido

El Homo Erectus descendía del Homo Hábilis. Habría vivido entre un millón y 500 mil años, aproximadamente. Fue el resultado del proceso de hominización. En efecto, el Homo Erectus era ya un bípedo avanzado, es decir, caminaban en dos pies, con la flexibilidad que muestra el hombre actual.Eran omnivoros, con marcada preferencia por la carne que la obtenía a través de la caza.

El Homo Erectus confeccionaba sus armas y herramientas de piedra. Mediante la recolección y caza, se proveía de alimentos y pieles para cubrirse.

Dos son los grupos humanos representantes de esta etapa de la evolución del hombre primitivo: el hombre de Java y el hombre de Pekín.

El Hombre de Java

Fue el primer representante del Homo Erectus o pitecantropo, cuyos restos fueron encontrados en la isla de Java, en el extremo sudoriental del continente asiático, por el naturalista y antropólogo holandés Eugenio Dubois.

Este descubrimiento quedó relegado hasta cuando se descubrieron numerosas muestras del Homo Erectus en China.

El Hombre de Pekín

Estos restos fueron encontrados en la Cueva del Dragón en la zona de China, reactualizaron la importancia de los hallazgos del antropólogo Eugenio Dubois, por cuanto se trataba de los restos del Homo Erectus asiático, que habría vivido entre los 700 000 y 500 000 años de antigüedad.

El Homo Sapiens Faber

Este antecesor del hombre actual vivió entre los 150000 y los 50000 años de antigüedad. Exhibía los caracteres físicos del hombre actual, pues mostró su capacidad de trabajar, pensar y expresarse. Pertenecen a este grupo el Hombre de Rhodesia, en África y el Hombre de Neanderthal en Alemania.

El Homo Sapiens-Sapiens

Es el hombre de la antigüedad más cercana dotado de las características antropológicas del hombre actual. Vivió entre los 50 y 20 mil años. Su genuino representante es el Hombre de Cro-Magnon, cuyos restos fueron encontrados en Francia. Este hombre era recolector, cazador y pescador. Es el hombre moderno, solo diferenciado del actual por su nivel cultural.



GLOSARIO 

Hominización: Proceso evolutivo a través del cual una raza de primates dio lugar a la especie humana.

Relegado: Apartar o no hacer caso a una persona o una cosa.

© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar