Tipos de variaciones lineales y la razón del cambio


Existen dos tipos que son las variaciones lineales y cuadráticas.

VARIACIÓN LINEAL:

En geometría y álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta.

VARIACIÓN CUADRÁTICA:

En matemáticas, una variación cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica definida como: La representación gráfica en el plano cartesiano de una función cuadrática es una parábola, cuyo eje de simetría es paralelo al eje de las    ordenadas.     La parábola se abrirá hacia arriba si el signo  de a  es  positivo,  y hacia  abajo en  caso  contrario.   El estudio de las funciones cuadráticas tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos,    como por ejemplo la caída libre o el tiro parabólico.

Esta se puede escribir de la siguiente forma:

f(x) = ax 2 + bx + c


Así mismo la razón del cambio se define como:

La medida en la cual una variable se modifica con relación a otra. Se trata de la magnitud que compara dos variables a partir de sus unidades de cambio. En caso de que las variables no estén relacionadas, tendrán una razón de cambio igual a cero.




GLOSARIO

Magnitud: propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso o la extensión.

© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.