Potencia de número entero


Una potencia es una multiplicación de varios factores iguales.

El factor que se repite se denomina base; el número que indica la cantidad de veces que se repite la base se llama exponente, y el resultado, potencia. Es decir:

an = a · a · a · ... · a

El producto se hace n veces.

La base, a, es el factor que se repite. El exponente, n, indica el número de veces que se repite la base.

Por ejemplo:

a) 24 = 2 · 2 · 2 · 2 = 16

b) 02 = 0 · 0 = 0

c) 40 = 1 (este es un caso especial, ya que no podemos multiplicar un número por sí mismo 0 veces)

d) 35 = 3 · 3 · 3 · 3 · 3 = 243

e) 19 = 1 · 1 · 1 · 1 · 1 · 1 · 1 · 1 · 1 = 1

Veamos qué pasa cuando la base es un número negativo. Por ejemplo:

a) (-3)2 = 9

b) (-3)3 =- 27

c) (-2)8 = 256

d) (-2)9 = -512

e) 28 = 256

¿Qué relación observas con el signo de la potencia y el exponente?

Como ves en los ejemplos anteriores todas las potencias que dan como resultado un número negativo, sus exponentes son números impares, vuelve a mirar los ejemplos b) y d). En cambio, si los exponentes son números pares, como el ejemplo a) y c) sus resultados son siempre números positivos.

Por lo tanto se puede decir en general que:

Si la base es negativa y el exponente par o cero, el valor de la potencia será positivo.

Pero si la base es negativa y el exponente es impar, el valor de la potencia será negativo.

Ahora observa estas dos potencias:

-28 =- 2 · 2 · 2 · 2 · 2 · 2 · 2 · 2 =-256

(-2)8 = (-2) · (-2) · (-2) ·(- 2) ·(- 2) · (-2) · (-2) ·(- 2) = 256

Como puedes observar -28 no es igual a (-2)8



© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar