Cantidades hasta billones


Las escalas numéricas larga y corta son dos sistemas numéricos diferentes para la nomenclatura de valores superiores al millón:

Escala larga a un sistema de nombres numéricos fue creada por el matemático francés Nicolas Chuquet en el siglo XV y está basada en potencias de 1 millón, tal que 1 billón = 1 millón2 Se utiliza en Europa continental y en la América hispanohablante, entre otros.

Escala corta se refiere a la escala en la cual cada nuevo término es mil veces mayor que el término anterior. En este sistema, el término billón representa mil millones (109) Es el sistema adoptado por los Estados Unidos, principalmente, y otros países anglohablantes. Por su parte, en el Reino Unido se ha utilizado siempre la escala larga, si bien actualmente la escala corta se emplea en los medios de comunicación masivos.

En la escala larga las cifras se numeran de derecha a izquierda, el orden de cada cifra es el lugar que ocupa en ese orden.

Las cifras se agrupan de tres en tres de derecha a izquierda, cada uno de estos grupos de tres cifras se denomina clase, y se numeran también de derecha a izquierda.

Agrupando las cifras de seis en seis de derecha a izquierda, o lo que es lo mismo, cada dos clases, se forman los periodos, que se numeran igualmente de derecha a izquierda.

Hecha esta división, tenemos que el orden dentro de cada clase se denominan: unidad, decena y centena, la segunda clase dentro de cada periodo se denomina de millar, el segundo periodo son millones, el tercero billones, etc. En principio esta clasificación puede continuar indefinidamente.

Según esto y a la vista del esquema, el nombre de las cifras de derecha a izquierda serían:

Unidad, decenas y centenas, para la primera clase del primer periodo.

Unidad de millar, decenas de millar y centenas de millar, para la segunda clase del primer periodo.

Unidad de millón, decena de millón, centena de millón, para la primera clase del segundo periodo.

Unidad de millar de millón, decena de millar de millón, centena de millar de millón, para la segunda clase del segundo periodo.

Este ciclo de seis cifras dividido en dos clases de tres cifras cada una que se denominan: millón, billón, trillón, cuatrillón, quintillón, sextillón, septillón, octillón, etc. puede nombrar cualquier cantidad por muchas cifras que pueda tener, aunque en la práctica solo suele utilizarse hasta cuatrillón, no nombrándose con todas sus cifras cantidades superiores, ya que en estos casos se suele emplear la notación científica

Por ejemplo, el número:

15936535897932384626433832795

hoy en día (ver separador de millares) normalmente como

15 936 535 897 932 384 626 433 832 795

Y se lee:

Quince mil novecientos treinta y seis cuatrillones quinientos treinta y cinco mil ochocientos noventa y siete trillones novecientos treinta y dos mil trescientos ochenta y cuatro billones seiscientos veintiséis mil cuatrocientos treinta y tres millones ochocientos treinta y dos mil setecientos noventa y cinco. 



© 2019 Quiz Básico. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar